Magda Chambriard, presidenta de Petrobras: "Cuando alguien dice que Petrobras está mal, no está mirando bien" (Leandro Fonseca /Exame)
Repórter
Publicado em 21 de agosto de 2025 às 16h36.
Última atualização em 21 de agosto de 2025 às 16h40.
La presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, tiene una respuesta directa para aquellos que dudan del potencial de la compañía: "Quien apueste contra Petrobras perderá dinero".
En una entrevista con EXAME en el podcast De Frente con el CEO, la ejecutiva afirmó que la empresa está entregando más de lo que el mercado esperaba, con producción en aumento, plataformas adelantadas y un papel central en la matriz energética del país.
Para respaldar su evaluación, Chambriard cita resultados recientes.
Por ejemplo, las últimas plataformas de producción de la empresa estatal fueron entregadas hasta tres meses antes de lo previsto, un contraste con el pasado, que estuvo marcado por retrasos, según la presidenta.
El tiempo promedio para conectar un pozo también se redujo: de más de un año a aproximadamente siete meses.
En el campo de Búzios, la plataforma más reciente, con una capacidad de 225.000 barriles por día, alcanzó la producción plena con solo cinco pozos, superando la producción diaria de algunos países.
"Cuando alguien dice que Petrobras está mal, no está mirando bien a Petrobras, no la está analizando correctamente. Por eso siempre me gusta advertir: quien apueste contra la empresa perderá dinero", dice la presidenta.
El reciente aumento de tarifas anunciado por el gobierno de Estados Unidos no afectó al sector del petróleo, pero Magda destaca que Petrobras tiene la flexibilidad para redirigir sus exportaciones.
"Nuestro principal mercado es Brasil. Exportamos mucho a Asia, y la menor parte va a EE.UU. Aun así, podríamos trasladarnos a otros mercados si fuera necesario", afirma.
En la comparación internacional, coloca a Petrobras al lado de gigantes como Shell, BP, Chevron y Equinor, pero refuerza:
"Nuestro enfoque es Brasil, y estamos comprometidos con la sociedad brasileña y con la generación de energía en el país."
Si bien el término "transición energética" domina los debates globales, Chambriard prefiere complementarlo con otro concepto: adición energética. Para ella, Brasil necesita aumentar drásticamente su producción para mejorar el Índice de Desarrollo Humano (IDH).
"Para llegar al nivel de consumo de Sudáfrica, necesitaríamos generar un 50% más de energía per cápita. Si queremos acercarnos a países como Francia y Alemania, necesitamos construir otro Brasil en términos energéticos. Esto significa usar todas las fuentes: fósiles y renovables."
En este camino, Petrobras apuesta por proyectos de etanol, biodiesel, combustibles de bajo carbono e inversiones en energía eólica y solar.
La ejecutiva también defendió la exploración en la margen ecuatorial.
"No hay nada incongruente en esto. Estamos hablando de aguas ultra profundas, a más de 500 km de la isla de Marajó. La exploración es necesaria para garantizar el futuro energético del país."
Según la presidenta, se espera que la evaluación pre-operacional para la perforación se otorgue ya la próxima semana.
Sobre el pre-sal, la presidenta prevé un crecimiento hasta el inicio de la próxima década. "Tendremos un aumento de producción hasta 2030 o 2032. Después de eso, entraremos en declive, y por eso necesitamos compensar con nuevas reservas. La margen ecuatorial es parte de ese futuro."
Uno de los temas más sensibles para la población es el precio de los combustibles. Magda explicó que la estatal ya no tiene control sobre la punta de la distribución.
"Cuando Petrobras baja el precio en la refinería, muchas veces el distribuidor o el revendedor aumentan el margen. Como ya no estamos en la punta, el descuento no llega al consumidor final", dice.
La compañía también apuesta por la recuperación de las fábricas de fertilizantes (Fafens) y el aumento de la oferta de gas natural, considerado estratégico.
"Romper el ciclo vicioso del gas pasa por ampliar el mercado y el consumo, y los fertilizantes forman parte de esa estrategia", afirma.
Cuando le preguntaron sobre las habilidades necesarias para dirigir una empresa de este tamaño, Chambriard fue tajante.
"La primera es no tener miedo y la segunda es saber liderar. Petrobras necesita contribuir a la sociedad y a los inversionistas, y eso requiere coraje", afirma.
Escucha la entrevista completa con Magda Chambriard, CEO de Petrobras, en el podcast De Frente con el CEO de EXAME. El material está disponible tanto en YouTube como en Spotify, en portugués.
Este reportaje fue traducido con inteligencia artificial. En caso de dudas o correcciones, escriba a rafael.balago@exame.com.